EL MOVIMIENTO NOS PROTEGE CONTRA LOS ESTADOS DE ANSIEDAD/DEPRESIÓN El movimiento es un antidepresivo natural, a partir de tan solo 7 minutos de movimiento, nuestro cuerpo produce una gran cantidad de sustancias que se llaman “hormonas de la felicidad” (dopamina, serotonina, etc..), tal y como nos explican multitud de autores, entre los que destacan Zhay…
Much@s sufrís de dolor de espalda? y es que esta es una dolencia muy común en la población. Por eso hoy hemos querido entrar en este tema para entenderlo mejor y explicar de forma sencilla la anatomía de las vertebras lumbares, las posibles causas de lumbalgias y las pautas generales a seguir para prevenir y/o…
¿Sabéis lo que es el Hombro Doloroso? ?En este vídeo os explicamos de qué se trata, las posibles causas y también comentamos cómo poder prevenir y rehabilitar un hombro doloroso. Nos os lo perdáis?
Tod@s habréis oído hablar mil veces de los radicales libres y de lo malos que son pero, las cosas, como siempre, no son exactamente así. En fisiología todo depende……siempre. En este articulo os explicaremos qué son los radicales libres, qué papel desempeñan en nuestro organismo y daremos respuesta a las muchas preguntas que rodean…
Todos sabemos lo placentero que puede llegar a ser una ducha caliente después de un día de trabajo o de un buen entrenamiento. Lo que mucha gente no sabe, y que muchos estudios han desvelado, es que ducharse con agua fría tiene muchísimos más beneficios para nuestra salud que una ducha con agua caliente….
La cefalea tensional es el dolor de cabeza más común de todos, de hecho entre el 30% y el 80% de la población suele sufrir de esta dolencia, siendo las mujeres las que más la padecen. Este dolor de cabeza se caracteriza por ser bilateral y con una sensación muy desagradable de presión en…
El Ayuno Intermitente (Intermittent Fasting en ingles o IF) es una de las tendencias actuales en nutrición, salud y fitness más populares del mundo. No es una dieta en sí, por esto, por lo general, no hace mucho hincapié en que alimentos comer, sino mas bien en el acto de comer en sí mismo….
Muchas personas, cuando empiezan a practicar deporte, terminan obsesionándose con perder peso. Parece que el perder peso sea la única forma que tenemos para medir nuestros progresos, pero, por muy popular que sea, pesarse no es la forma mejor de medir nuestras mejoras, de hecho puede llegar a ser un método terriblemente engañoso. Dependiendo…
El azafrán, esta especia conocida desde tiempos inmemorables, nos aporta vitamina C, vitaminas B1, B2, B3, B6 y B9 y minerales como magnesio, potasio, hierro, zinc, sodio y fósforo. Favorece la digestión, regula el ciclo, reduce los dolores menstruales y mitiga la fiebre. Pero no solo, estudios recientes han demostrado que, gracias a unos…
El romero protege nuestra salud bloqueando las aminas heterocíclicas (HCA), sustancias que inducen daño genético, y por esto cancerígenas, que se forman cuando la carne se hace a la parrilla, se fríe o se ahúma. Una vez ingeridas, podemos encontrar trazas de HCA en el colon, las mamas, próstata y páncreas. Nuevas investigaciones han demostrado…