
La articulación del hombro, la glenohumeral o escapulohumeral, en concreto, es la que más movilidad tiene de todo el cuerpo pero, esta gran amplitud de movimiento tiene un precio: la inestabilidad.
Para obviar a este inconveniente, existen unas estructuras con la función de mantener el humero en su posición: el labrum (o rodete) glenoideo y la capsula articular. Este trabajo de sujeción y contención es asistido por los tendones de los cuatro músculos del manguito de los rotadores: el subescapular anteriormente, el supraespinoso por arriba e infraespinoso y teres (o redondo) menor posteriormente que, además, dan movimiento al brazo.
Movimientos repetitivos de los brazos (sobre todo con peso o por encima de la cabeza), posturas incorrectas de los hombros y brazos, mala técnica de ejecución en muchos ejercicios de musculación o ejercicios no adecuados, son algunas de las muchas causas de patologías del hombro como tendinitis, periartritis o bursitis.
La salud de nuestros clientes es una prioridad de Tu Mejor Tú, por este motivo, hemos decidido eliminar todas aquellas maquinas y ejercicios potencialmente peligrosos para la salud de los hombros.
Nuestro personal está formado y preparado para ayudaros en la rehabilitación de lesiones, corregir malas posturas para los hombros y asesoraros sobre los ejercicios adecuados, para así prevenir lesiones y poder disfrutar en pleno del deporte y de una mejor calidad de vida.